dolor de rodilla en niños

Dolor de rodilla en niños por la noche

El dolor de rodillas en los niños a últimas horas del día es una preocupación común para muchos padres. En la mayoría de los casos, estos dolores están asociados con los llamados «dolores del crecimiento», que son normales en la infancia. Se caracterizan por ser molestias nocturnas en las piernas que, en la mayoría de los casos desaparecen al día siguiente y no suelen requerir atención médica. Sin embargo, es importante prestar atención a ciertos signos que podrían indicar una condición más seria, como la Enfermedad de Osgood-Schlatter.

¿A qué se debe el dolor de rodilla en niños por la noche?

Los dolores del crecimiento afectan entre el 25 y el 40 por ciento de los niños de 3 a 5 años y nuevamente entre los 8 y 12 años. Se manifiestan como molestias agudas y pulsantes en las piernas, generalmente en la tarde o en la noche. En ocasiones, el dolor es lo suficientemente intenso como para despertar al niño y puede estar relacionado con un día de actividad física intensa.

Suele venir acompañado de una actividad intensa durante el día, propia de los niños de esa edad, por lo que no hay que prestarle más importancia de la que tiene y calmar al pequeño con un masaje acompañado de algún gel efecto frío-calor que le alivie.

Por otro lado, si el dolor se prolonga y presenta signos de inflamación o enrojecimiento debemos consultar al pediatra ya que existe la Enfermedad de Osgood-Schlatter, una condición común en niños y adolescentes que causa dolor e hinchazón en la rodilla. Se caracteriza por la inflamación del hueso y cartílago en la parte superior de la tibia, justo debajo de la rodilla, debido al sobreesfuerzo de la pierna por actividades deportivas o un crecimiento rápido.

Es importante consultar con un médico si los síntomas persisten o empeoran.

¿Cómo aliviar el dolor de rodilla en niños?

Si su hijo experimenta dolores nocturnos o síntomas relacionados con la Enfermedad de Osgood-Schlatter, existen métodos sencillos para aliviar las molestias:

  • Masajes suaves: Aplicar un masaje en el área afectada puede ayudar a relajar los músculos.
  • Compresas calientes: Colocar una toalla caliente en la zona puede proporcionar alivio.
  • Ejercicios de estiramiento: Ayudar al niño a estirar y doblar la pierna suavemente puede reducir la tensión muscular.
  • Antiinflamatorios: En casos de dolor intenso, se puede administrar ibuprofeno o acetaminofén, siempre bajo supervisión médica.
  • Uso de crema antiinflamatoria y calmante: La aplicación de una crema o gel efecto frío-calor como Fisioccannbais acompañado de un masaje suave aliviará y hará que desparezca el dolor de rodilla. Es una crema a base de ingredientes naturales y su uso está recomendado en niños desde los 3 años.

¿Cuándo preocuparse por el dolor de rodilla en niños?

Es fundamental consultar al pediatra si:

  • El dolor es persistente y no desaparece por la mañana.
  • Hay inflamación, enrojecimiento o sensibilidad en las articulaciones.
  • El niño presenta fiebre, sarpullido o cojera.
  • El dolor interfiere con las actividades diarias.

El dolor de rodillas en los niños es, en la mayoría de los casos, una parte normal del crecimiento. . Con el cuidado adecuado y la supervisión médica cuando sea necesario, su hijo podrá disfrutar de una infancia activa y saludable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *